¿Qué es la ACEA y para qué sirve?

Ya conoce las secuencias de aceites de la ACEA, pero ¿Quién las desarrolla realmente y para qué sirven exactamente? Siga leyendo para descubrirlo.
En resumen, la ACEA defiende el sector automovilístico europeo. Representa a los fabricantes de coches, furgonetas, camiones y autobuses con plantas de fabricación en la UE.
La ACEA se fundó en 1991, como sucesora del comité de fabricantes CCMC. Se trata de la abreviatura de Association de Constructeurs Européens d’Automobiles o en español: Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.
Uno de los principales motivos por los que se creó la ACEA radica en el hecho de que el sector de la automoción es uno de los más regulados en Europa. Este marco normativo implica unas 80 directivas de la UE y más de 70 acuerdos de normativas internacionales UNECE, que cubren en su mayoría los problemas técnicos y la estandarización.
¿Quiénes son miembros de la ACEA?
Esta asociación está formada por las asociaciones nacionales para los sectores automovilísticos y la mayoría de los fabricantes OEM.
A través de las organizaciones asociadas, la ACEA se beneficia de una gran cantidad de datos técnicos, normativas y experiencia práctica en los campos de prioridad que se indican a continuación:
Competitividad, mercado, y economía
- Medio ambiente y sostenibilidad
- Comercio internacional
- Investigación e innovación
- Seguridad
- Política de transporte
Tareas principales de la ACEA
Esto es lo que hace la ACEA:
- Define y defiende las posiciones, las políticas y los intereses comunes del sector automotor Europeo
- Participa en el diálogo con las instituciones europeas y otras partes interesadas con el fin de obtener una mayor comprensión de los problemas relacionados con el sector, y contribuye a la eficacia de las políticas y la legislación a nivel tanto europeo como a nivel mundial.
- Actúa como un portal de conocimientos especializados sobre las normativas relacionadas con los vehículos
- Comunica el papel y la importancia del sector utilizando información y datos fiables
- Supervisa las actividades que afectan al sector del automóvil colaborando con el resto de partes implicadas.
- Finalmente, realiza una reflexión estratégica sobre el aumento de los retos de movilidad, sostenibilidad y competitividad globales.
La ACEA también establece estándares de calidad para lubricantes
Los lubricantes de alta calidad son esenciales para garantizar la fiabilidad de los modernos motores de alta tecnología. Sin embargo, no existe el mejor aceite sino que se necesitan aceites diferentes para circunstancias cambiantes y las diversas condiciones climáticas.
Con sus secuencias europeas para aceites, la ACEA mantiene los estándares mínimos para aceites. Estos son los estándares que los miembros de la ACEA exigen para los aceites de sus vehículos.
Tenga en cuenta que la ACEA no certifica aceites, es decir, que no otorga licencias, homologaciones ni certificados de conformidad. Los propios fabricantes de aceite son los responsables de llevar a cabo todas las pruebas de aceite y la evaluación de acuerdo con los estándares y prácticas reconocidas del sector de lubricantes de motor. En particular, las secuencias europeas para aceites de la ACEA se refieren a muchas pruebas estándar de CEC.
Los fabricantes de aceite también son responsables de todas las declaraciones de que sus productos cumplen las secuencias de aceite de la ACEA.
¿Los lubricantes Wolf cumplen los estándares de la ACEA?
Sí, Wolf trabaja junto con los proveedores de aditivos para garantizar que nuestros productos siempre mantienen e incluso superan las últimas y más estrictas normas de la ACEA.
Resumen:
- La ACEA es un defensor de la industria automotriz en Europa.
- Esta asociación está formada por las asociaciones nacionales para los sectores automovilísticos y la mayoría de los fabricantes OEM.
- Con sus secuencias europeas para aceites, la ACEA también proporciona los estándares mínimos para aceites.
- Wolf garantiza que nuestros productos siempre mantienen e incluso superan las últimas y más estrictas normas de la ACEA.