Lubricación de los motores de servicio pesado: la mezcla de aceite correcta para su flota

Wolf Lubricants, aceite de motor, aceite de motor pesado, imagen general

Los componentes del motor de los vehículos todoterreno de servicio pesado son grandes, pesados y requieren una lubricación avanzada. Descubra en este blog las propiedades que le permiten lubricar su flota de forma eficiente.

Las tareas todoterreno de servicio pesado son muy diversas, y así lo son también los vehículos que se utilizan para llevarlas a cabo. 

Volquetes articulados, retroexcavadoras o tractores, cada uno de estos equipos únicos tiene un diseño distinto y se enfrenta a distintas condiciones de funcionamiento en el trabajo diario. Como propietario de una flota, es de suma importancia aumentar el tiempo de funcionamiento de su maquinaria para maximizar el rendimiento de la inversión de estas máquinas tan diversas, y los lubricantes pueden ayudarle a conseguirlo. 

Esta serie de blogs tratará el amplio tema de la lubricación de los motores de servicio pesado. En este blog comenzaremos mostrándole tres propiedades fundamentales del aceite para obtener una lubricación eficiente de los motores de servicio pesado. Cada una de estas propiedades tiene su propia función y cubre las necesidades de piezas específicas, lo que mejora directamente la movilidad diaria de su negocio.


1. Control de la fricción

La cantidad de combustible necesaria para poner en funcionamiento un vehículo de servicio pesado es elevada, por lo que reducir el consumo de combustible es esencial. El gran número de piezas móviles del interior del motor puede producir una elevada fricción, por lo que la lubricación eficiente del motor es un factor fundamental en la movilidad moderna.

El árbol de levas, los balancines y las válvulas son elementos del sistema de distribución. Todos estos componentes móviles pueden producir una elevada fricción si no están correctamente lubricados. Un aceite de baja viscosidad con aditivos equilibrados para reducir la fricción permite que todas las superficies se deslicen con un nivel de fricción mínimo, incluso en condiciones de lubricación por capa límite.


2. Control del desgaste

Los componentes del motor desgastados se rompen con mayor facilidad y funcionan con una menor eficiencia que sus equivalentes no desgastados. Los aceites de motor contienen aditivos para la presión extrema además de otros aditivos antidesgaste para evitar el desgaste de las piezas del motor. Pero tenga cuidado. Estos aditivos pueden producir una mayor oxidación, por lo que asegúrese de utilizar únicamente los aceites de un fabricante de lubricantes acreditado con conocimientos al respecto.

Los aditivos son perfectos para reducir la fricción, pero tener la viscosidad adecuada también es vital para conseguir un control total sobre el desgaste. Los lubricantes demasiado líquidos no pueden evitar que las superficies de metal se desgasten entre sí, mientras que un lubricante demasiado denso aumentará el consumo de combustible y no podrá llegar a tiempo a las zonas de lubricación cruciales tras poner en marcha el motor. Un buen ejemplo de este equilibrio podemos encontrarlo en los enormes cojinetes de los motores de servicio pesado.

Los vehículos equipados con cojinetes de servicio pesado necesitan un aceite que tenga la capacidad de transporte de carga adecuada para evitar que los elementos giratorios se desgasten y se atasquen. Un aceite de motor con una fluidez baja y aditivos antidesgaste avanzados mantiene todos los componentes protegidos al mismo tiempo que minimiza la fricción de los cojinetes.


3. Control del lodo y los depósitos

La suciedad, el polvo y los residuos del interior y del exterior del motor siempre encuentran un lugar en el que asentarse y crear depósitos. Un chorro de aire o aceite transporta estar partículas hasta que encuentran las condiciones idóneas para formar depósitos.

Los distintos tipos de partículas forman depósitos en distintas condiciones. En este caso, usaremos el pistón como ejemplo: 

• Cabeza del pistón: se pueden formar depósitos sólidos en la parte superior de la cabeza del pistón. Estas molestas acumulaciones atrapan el calor generado en la cámara de combustión.

• Faldón del pistón: el barniz impide que el pistón se enfríe, lo que aumenta directamente la fricción y el desgaste.

Un aceite de motor equilibrado con detergentes y dispersantes evitará que se formen depósitos y eliminará activamente los depósitos existentes, lo que a su vez aumenta directamente la vida útil del motor. Esas horas extra obtenidas de cada uno de los vehículos de su flota aumentará el rendimiento de la inversión de su equipo. 


Obtención del máximo rendimiento de su inversión en aceite

Proporcionar una protección completa del motor, así como optimizar el rendimiento de este es vital, pero no sobrestime la importancia de proteger la composición original del aceite de motor entre los cambios de aceite. 

La resistencia del aceite a la oxidación determina el tiempo en el que el líquido conserva sus propiedades. Los inhibidores de la oxidación cuidadosamente equilibrados pueden reducir radicalmente la velocidad a la que el líquido se oxida. Un aceite de motor oxidado pierde sus propiedades lubricantes, por lo que tendrá que cambiar el aceite con regularidad para asegurarse de que su maquinaria de servicio pesado se mantiene completamente lubricada. 

Otro factor que afecta a la velocidad a la que se deteriora un aceite de motor es el cizallamiento.

Las moléculas modificadoras de la viscosidad más largas (como aquellas encontradas en los aditivos de modificación de la viscosidad) se rompen en moléculas más pequeñas debido a la exposición a altos niveles de presión, lo que reduce la viscosidad del lubricante. Asegúrese de leer nuestro blog sobre la última generación de modificadores de viscosidad con mayor resistencia al cizallamiento si desea obtener más información sobre estas innovadoras moléculas. 

Un aceite con una alta resistencia a la oxidación y al cizallamiento le permitirá ampliar el intervalo de cambio de aceite del motor. Las categorías de aceite de motor para las aplicaciones todoterreno de servicio pesado incluyen normativas sobre los intervalos de cambio de aceite, lo que le permite ver fácilmente los intervalos recomendados para todos los aceites de motor de servicio pesado. Los motores de servicio pesado tienen una capacidad de hasta 150 litros de aceite, por lo que garantizar que el aceite de motor mantenga sus propiedades de lubricación fundamentales aumentará directamente la rentabilidad de su flota. 

En los siguientes blogs sobre servicio pesado le mostraremos las normativas y las especificaciones oficiales de los aceites de motor de servicio pesado y las últimas tendencias de los motores de servicio pesado. No se pierda las novedades de nuestro blog o nuestro boletín para estar siempre a la última sobre la gestión de la lubricación de servicio pesado.

Resumen:

• Los motores de servicio pesado requieren lubricantes especializados para mantenerse a pleno rendimiento.

• Una reducción eficiente de la fricción ayuda a optimizar el consumo de combustible.

• Controlar el desgaste del motor le permite aumentar el tiempo de funcionamiento de la flota.

• El control avanzado del lodo y los depósitos aumenta la vida útil del motor.

• Los aceites se pueden formular para conservar sus propiedades lubricantes durante más tiempo.

• No se pierda las novedades del blog para descubrir más sobre las tendencias y las especificaciones de servicio pesado.